¿Qué es la prehabilitación al cáncer?
La prehabilitación al cáncer es un concepto, que desde hace unos años ha empezado a ponerse cada vez más de moda, y que sería todo aquel momento que hay desde el diagnóstico del cáncer (biopsia, TAC, etc) hasta que se empieza un tratamiento activo, ya sea cirugía, quimioterapia o radioterapia. Normalmente suele ser de unos días y, a veces incluso unas semanas.
Es un tiempo en el que el paciente puede ir preparándose con su oncólogo para saber qué efectos secundarios pueden haber en el tratamiento con cirugía, quimioterapia o radioterapia y prepararse físicamente para afrontar estos efectos secundarios con: entrenamientos, una mejoría nutricional con dieta hiperprotéica personalizada al tipo de cáncer que tenga, psicología a nivel emocional, si hace falta, etc.
Es un proceso en el que el paciente pasa de estar en fase pasiva esperando a que lo llamen, a estar en una fase activa en la que tratará de estar lo más preparado posible para tener menos pausas en el tratamiento, sin tener que suspender el tratamiento, ya que esto influye en gran medida para conseguir la curación de la enfermedad.
Add Comment